lunes, 28 de julio de 2014

Jugando a los pinchitos

Este verano vamos a poner en el blog todos los juegos y actividades de entretenimiento q se nos ocurran, por si os sirven de inspiración. Parte de la diversión es quitar los pinchitos. A veces, losmayores podéis hacer un dibujo y los peques se ocupan de quitar luego los pinchos. Es otra forma de darles attencion y trabajar la psicomotricidad fina.

Acuarelas

Estuvimos probando a mezclar colores. Podéis ver corazones y caras enel detalle

domingo, 8 de diciembre de 2013

Adorno para el Árbol de Navidad de clase

Con papá y mamá, creamos este adorno para el Árbol de Navidad de clase. Un coro de cantores de villancicos. Son pequeñas bolas de corcho, pintadas al temple con pigmentos dorados y donde dibujamos unas caras con rotulador. El pelo de cada figura está hecho con trocitos de espumillón. Todo lo hemos pegado a una estrella dorada que nos sirve para darle mayor consistencia al conjunto, aunque va pegadas entre si. De 4 de sus puntas, hemos colgado unos cascabeles.


Ángel para el Belén de clase

Obviamente, este angelito lo hacemos los papás, profesores... , no los niños de 0 a 4 años. En este caso, se trata de hacerles participar en la medida de lo posible y de que vean el proceso de transformación. Lo mismo ocurre en el caso de la Corona de Adviento u otras manualidades que os proponemos. Los niños pueden colaborar preparando los materiales, manipulando el fieltro, los hilos... y, en este ejemplo, ver como se transforma un pequeño bote de yogur líquido y una bolita de corcho en un angelito.





















sábado, 23 de noviembre de 2013

Corona de Adviento.

El Adviento es una ceremonia sencilla que significa tiempo de espera y preparación. Tiene la finalidad de ayudar a las personas y familias a encontrar la manera de prepararse para la fiesta de Navidad.

La corona de Adviento es el símbolo más claro y simple para representar estos momentos previos a la Navidad.

Encuentra sus raíces en las costumbres pre-cristianas de los germanos (Alemania), que en diciembre colectaban coronas de ramas verdes y encendían fuegos como señal de esperanza en la venida de la primavera.

En los cristianos, la corona representa el antecedente a la venida de la luz y  vida, la cual es el nacimiento de Jesucristo.

Para elaborar nuestra corona de Adviento, tendremos en cuenta los siguientes elementos:

  • 4 velas, una para cada semana. Cada vela que se enciende representa el contraste entre la oscuridad y la luz, hasta llegar el resplandor de la luz en Navidad, con Jesús. Pueden colocarse sobre una esponja en la que se clavarán las ramas.
  • Ramas verdes. Representan la vida de gracia y la esperanza.
  • Alguna alusión directa a la Navidad, que es el final del Adviento.
  • Algo rojo, que simboliza el amor de Dios.
A continuación, os mostramos con imágenes cómo la hacemos.